viernes, 27 de diciembre de 2013

Móviles actuales y la adicción de estos

Llevo tiempo queriendo hablar sobre este tema, el cual hace que me preocupe cada vez más. 
Y es el caso de los móviles de ultima generación, móviles táctiles con Internet. Cada vez más
gente los usa, y me parece bien si les gusta, pero lo que yo no veo bien es que estén mas pendientes del móvil que de la persona que tienen delante. Conozco casos de personas que lo sustituyen a un ordenador, por el echo de que si vas por la calle lo puedes utilizar.  Pero estas nuevas tecnologías están bien hasta cierto modo, se que esta muy bien poder mandar mensajes gratis y comunicarte...
Hace 3 días fue nochebuena, día en el cual los familiares se reúnen para celebrar y cenar todos juntos, pero paso algo que hizo que no fuese una buena noche...
 Un familiar prestaba mas atención al móvil que a la familia y eso que a dicho familiar lo vemos 2 veces al mes cuando nos reunimos de comida familiar. A esta persona varias veces le pedí que soltase el móvil, ya que no era momento de eso. Estábamos todos juntos cenando, charlando, sin embargo, el se ponía a mandar grabaciones de voz felicitando las fiestas a otras personas. Mientras tanto ignoraba a todos los presentes los cuales le dijimos como 20 veces que dejase el móvil, -vamos suéltalo, almenos hoy... Pero nada, continuaba haciendo grabaciones de voz y mandando mensajes felicitando las navidades a mucha gente, sin darse cuenta de que incluso esas personas a las cuales felicitaba estaban ocupados cenando en familia. Me molesto bastante. Pero no era la primera vez que me pasaba, digamos que estoy acostumbrada a ello. 
También he salido alguna vez con alguna amiga para dar un paseo, y esta pocas veces me escuchaba, ya que estaba mucho mas pendiente del móvil que de mí. 
Diariamente me hacen la misma preguntita, ¿ Tienes whatsapp? A lo que yo les respondo no, no tengo, el móvil que tengo es muy antiguo y no me permite tener nada de eso ya que solo tiene para llamar y mandar sms, no tiene Internet, ni cámara ni es táctil ni nada. A continuación de decir eso lo saco y alguna vez se ha dado el caso de que se han reído al verlo. Y me han dicho, pues haber si nos modernizamos, que ya es hora... Sinceramente, aparte de que no tengo dinero para el caprichito de comprarme un móvil de ese tipo, para tener que cambiarlo a los 3 meses porque ya tendrá la pantalla rota no me gusta. Teniendo en casa ordenador con Internet no le veo sentido a tener también Internet en el móvil y pagar el capricho de Internet móvil mensualmente. Me siento agusto con el móvil que tengo, llevo 5 años con el y jamas me ha dado ningún fallo. Aparte de eso yo no gasto mucho en móvil ya que quizás como máximo recargue 10 o 15 euros al año. 
Esto lo digo con todo el respeto del mundo, ya que respeto a quien le guste y diariamente lo utilice. Lo único que no veo bien es que se haga mas vida social mediante un aparato que cara a cara.
Hace algunos meses, como no tenia eso... nadie me aviso de que un día no había clase, todos se enteraron menos los que no estaban pegados al móvil. 
El familiar mencionado antes siempre nos hace eso de prestar mas atención al móvil sin darse cuenta de el daño que no solo le hace a los demás sino a si mismo... 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Navidad

Mañana es nochebuena, pasado navidad, espero que todos los paséis muy bien, al
lado de vuestros seres queridos. 
Aquí os dejo un vídeo que hice hace 2 años del cual ni me acordaba ya.



Un saludo a todos,  Feliz Navidad 2013
Y prospero año 2014

viernes, 20 de diciembre de 2013

Un litro de lágrimas y una tonelada de sonrisas por descubrir

Hoy es uno de esos días en los que sientes que todo se te viene encima,
en el que sientes que eres una inútil, una fracasada y que no llegaras a ser nada.
Llevaba muchos días nerviosa, ya que me había esforzado y había puesto mucho
empeño en aprobar todos los exámenes, así como no faltar a clase ningún día y sacar
la máxima nota en las tareas. Pero mi gran desilusión ocurrió mas o menos a las 6 de la tarde,
cuando fui a secretaria a buscar a la profesora y me dio la mala noticia de que me había quedado
una asignatura. Sentí que todos mis esfuerzos no habían servido para nada, y una profunda desilusión invadía mis pensamientos. Me crucé con otras profesoras las cuales me apoyaron y me animaron a que en junio fuese a la recuperación y vi a algunos de mis compañeros, a estos les mentí, diciéndoles que todo había ido bien.
Luego encontré a otra compañera, la cual me apoyo y me dio su numero de teléfono para lo que 
necesitase. Ya todo me daba igual, estaba decepcionada conmigo misma, sabía que podía dar mas
de mí, ( mucho más) pero un sin vivir de pensamientos negativos no paraban de recorrer por mi mente.
Llegué a casa y no tenia ganas de nada, tal vez de llorar pero nada más. Llegó la hora de cenar, cené sin apenas apetito, de echo, ni siquiera pude notar el sabor de la cena. Me puse el pijama, eran ya mas de las 12 de la noche, pero no tenia sueño. Me quede despierta y traté de distraerme con algo de Internet, tal vez una serie ¿ pero cual? una que no sea triste, pensé... 
Comencé a pensar y me acorde de una que precisamente nunca había visto porque era excesivamente triste, el mismo titulo lo dice " Un litro de lagrimas", es una historia real, sobre una chica de 15 años a la que le diagnostican una enfermedad rara que no se puede curar, esta enfermedad, le daña el cerebro, el movimiento motor, los reflejos, la coordinación... 
La chica, apenas puede andar, moverse, pensar, recordar... Pero diariamente lucha por sobrevivir a pesar de que cada vez su enfermedad empeora mas. Pero nunca dejó de luchar.

Minutos antes de ver esta serie, me puse una vez mas a torturarme, a rememorar el pasado de nuevo, de esta forma a hundirme más. 

Aya, que así es como se llama la protagonista de esa historia, me ha ayudado a
recordar que siempre hay que continuar. Aunque todo eso ya lo sabia, sólo que cuando estamos mal no somos capaces de verlo. 

Puede que lleguemos a derramar un litro de lágrimas, pero seguro que nos espera una tonelada de sonrisas que descubrir. 


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Los exámenes




La semana pasada, tuve la típica y conocida época de exámenes.
La verdad es que fue bastante dura, sobre todo porque todos los ponen seguidos
y algunos son de hasta 12 temas que te tienes que estudiar si o si y luego lo que 
mejor te sabes no cae en el examen. Siempre tienes la suerte de que cae justo la que
no te dio tiempo a estudiarte. Pero bueno, ya no hay vuelta de hoja y los nervios tampoco
es que sean puntos a favor. Los nervios son nuestros peores enemigos en esos días.
Soy de por si una persona bastante nerviosa, aunque por fuera no se aprecie mucho, los 
tengo por dentro y esos días fueron horrorosos. Sales agotada del primer examen y tienes que
pensar que queda una semana por delante, en la cual tendrás que pasar por esos nervios hasta 
que llegue el sábado, el día que ya haya acabado todo. Pero de esa experiencia, no todo fue tan
malo, pues pude conocer mejor a mis nuevas compañeras de clase, ya que tres de ellas al ser nuevas no sabían llegar hasta el lugar donde nos ponían los exámenes, yo quede con ellas  todos esos días para indicarles donde estaba el instituto.
Fuimos las 4 juntas en el autobús y tratamos de que todo fuese más ameno con charlas y comentarios graciosos. Pero al bajarnos, de nuevo los nervios se apoderaban de nosotras, entrabamos al instituto y durante los 20 minutos de antes nos sentábamos en un banco para dar el ultimo repaso. Entrabamos, hacíamos el examen, y después comentábamos durante el camino a casa sobre el. Y al final llego ese tan esperado viernes a las 7 de la tarde, en el cual ya habíamos acabado todos. Pero ese día, no me regresé a casa con ellas en el autobús como siempre. Vino mi novio a recogerme y nos fuimos a su casa.
Allí, me había preparado una cena deliciosa y una tarta de queso, pues llevaba tiempo diciendo que la quería probar. Nos pusimos a ver una película mientras cenábamos y yo me fui temprano a la cama porque estaba reventada. Hoy estamos a miércoles, y aunque los exámenes fueron la semana pasada, tengo casi los mismos nervios que cuando estaba sentada haciéndolos, ya que llevo desde ese mismo viernes a las 7 de la tarde angustiada por saber los resultados. Esos resultados que nunca sabré, ya que no me dirán la nota de los exámenes, sino que me dirán el resultado final de todo el trimestre.
Para ello, tengo que esperar hasta el viernes. Mientras tanto tendré que seguir nerviosa por no saber como habré acabado.

Pesadilla antes de Navidad



El otro día, al fin vi la película de Pesadilla antes de Navidad. Esta, era una película
que nunca me llamó demasiado la atención, ya que los musicales no son mi punto fuerte.
Pero de algún modo siempre me había llamado el tipo de dibujo gótico y ya mucha gente
me la había recomendado. Trate de verla muchas veces, pero siempre me quedaba dormida.
Y al final la he visto. Me ha gustado bastante.

 
Titulo: Pesadilla antes de Navidad
País: Estados Unidos
Año: 1993
Género: Musical, Familiar, Animación, Fantasía.
Duración: 76 min
Es una película de Tim Burton.
Sinopsis:
El Rey de las Calabazas de Halloween, intenta hacerse pasar por Santa Claus para crear una
versión renovada de la Navidad, en la que las bromas macabras sustituirán a los tradicionales buenos sentimientos.

Es una película que me pareció buena y graciosa. De echo, uno de los pocos musicales que me han gustado.


martes, 17 de diciembre de 2013

Neko-Huchi

Os quiero enseñar a Neko-Huchi, una hucha con forma de gato que tengo desde hace 
más de un año. Mi hermano fue quien le bautizo como Neko-Huchi.
Una mañana, iba paseando con mi novio, y pasamos por una tienda. Decidimos entrar
para ver que había, pero no vimos nada interesante. Pero fue al salir cuando lo vimos en el
escaparate. Me encantó y tome la decisión de llevármelo. Pensando que era de porcelana, 
o algún material que podría romperse, me lo llevé hasta casa con el máximo cuidado posible
y envuelto en papel de periódico. Después de tener tanto cuidado, al llegar a casa y palparlo con
la uña, nos dimos cuenta de que era de plástico xD.
Pero no sólo me asombré por ello, sino que 3 meses después, descubrí que por dentro tenía 
como un alambre rojo. Lo toqué y es a partir de entonces que cada vez que le echas una moneda
emite un sonido. 


Lo tengo de adorno en mi habitación y es el que me ayuda a tener algunos ahorrillos.

domingo, 15 de diciembre de 2013

El reciclaje en Japón

En muchas casas, se van acumulando una gran cantidad de periódicos y revistas viejas.
No sabemos que hacer con ello ni donde meterlo. Normalmente la opción es tirarlo
ya que ocupa mucho sitio y no volveremos a utilizarlo más. 
Si viviésemos en Japón, nada de esto pasaría. Y esque allí, hacen algo bastante inteligente.
Varias veces a la semana, pasa un camión que recoge todas las revistas viejas y todos los
periódicos para reciclarlos y a cambio, por cada revista o periódico te dan un royo de papel higiénico.

Me parece muy buena forma de aprovechar el papel que ya no se utiliza. 
Aunque nose si lo seguirán haciendo ya que inventaron los váter que tienen música y sale un chorro 
de agua que te limpia. xD
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...